La violencia filio parental es aquella donde el hijo/a actúa intencional y conscientemente, con el deseo de causar daño, perjuicio y/o sufrimiento en sus progenitores, de forma reiterada, a lo largo del tiempo, y con el fin inmediato de obtener poder, control y dominio sobre sus víctimas para conseguir lo que desea, por medio de la violencia psicológica, económica y/o física (Aroca, 2010, p. 136).

En caso de violencia filio-parental, en el que los hijos agreden a sus padres, se debe involucrar toda la familia, asumiendo cada miembro su parte de responsabilidad. Esto es esencial para poder cambiar las relaciones que se producen en el seno familiar, explica la profesional.

Por tanto, se hace cada vez más necesario que profesionales sepan cómo actuar ante dichas situaciones. Para ello hay que tener la formación y conocimientos propios para que la problemática deje de existir. No es un terreno fácil de abarcar y no todos están capacitados para trabajar en ello sin formación previa, explica Susana Bernal, profesora del Experto Universitario en Violencia Filio-Parental. Igualmente, en caso de violencia filio-parental te recomendamos que te pongas en manos de un experto, para ayudarte, aconsejarte y asesorarte ante una situación tan difícil. En Javier Romeu.Abogados te ayudamos y mantenemos la confidencialidad necesaria ante este tipo de casos.